dissabte, 3 de desembre del 2011

 







¿Por qué los dibujos animados se ponen el pijama para dormir si normalmente van desnudos?

Desde  pequeña siempre he querido saber y siempre me he preguntado y todavía estoy con la misma duda porqué los dibujos animados van siempre desnudos y se ponen pijama solo cuando van a dormir? Y creo que la mayoría de los niños pequeños un día cualquiera se han fijado de que los dibujos animados van siempre desnudos y se ponen pijama  solo cuando van a dormir .

 En la noche hace mas frio y por eso llevan pijama y  en la día hace calor y van desnudos.

La juventud y ante todos los niños , al ver escenas de este tipo, ya sean de tipos desnudo o sentimentales materiales , pueden adquirir pensamientos nada buenos para el desarrollo de sus mentes y personalidad. Se puede reflejar  es sus habito  y forma de comportarse en su hogar familiar o ante toda una sociedad.

  Para evitar todos estos inconvenientes , los padres de  familia pueden tomar medidas para controlar un poco la televisión , Internet o diferentes medios que dan a la luz este tipo de caricaturas o programas. Deben o es casi una prioridad estar atentos a los diferentes contenidos que manejan sus hijos, sabiendo que a algunas edades no se pueden manejar contenidos obscenos o pesados . El ver una caricatura desnuda para la mente de un menor se  pueden reflejar muchas cosas.
  A  la época de la pubertad o menor a esta edad que rodea desde los 2 años hasta los 10 años,  los chicos aprenden o repiten todo los que les dicen o en este caso ven, y el repetir cosas indebidas es totalmente negativo.

Como los dibujos animados están en varios colores aveces los niños piensan que esta es su ropa y no se dan cuenta que están desnudos.

 La estructura 

*Introducción
*Exposicional- testis
*Argumentación-razones
*Conclución-testis
Es un tipo de texto argumento ético.
Conectores: conectores causales (por eso)












                                         

dimarts, 29 de novembre del 2011

IES FRANCESC DE BORJA MOLL

Hola!


Os voy a contar como es y como funciona mi instituto ( IES FRANCESC DE BORJA MOLL).
Es un instituto donde se estudia la ESO y también bachiller y otros cursos. En este instituto podemos encontrar estudiantes de diferentes edades, desde doce  años hasta veinti algo.
Es un instituto donde te dan diferentes opciones de estudiar, por ejemplo 4ºESO A,  es más difícil que el 4º ESO B. El Borja Moll se encuentra en el centro de la c/ Caracas y está cerca de policía. En este instituto estudia demasiada gente para poder estudiar, dar mucha ayuda y por la facilidad de estudios y además este instituto nos brinda un transporte gratuito según la zona donde vivan los alumnos de la ESO. También hay unas reglas que se tiene que respetar, como en cualquier otra parte. Algunas reglas son así: si tienes tres retrasos acumulados equivalen a una amonestación, si tienes tres amonestaciones estás expulsado del centro durante tres días.

¿Se puede llevar móviles. MP3, o algún aparato electrónico? La respuesta es “NO” porque si llevas algún aparato electrónico te lo quitan y te lo devuelven en 15 días y si no quieres esperar tanto tienen que ir lo padres a reclamarlo.
El instituto está divido en tres bloques, A, B y C. En el bloque A hay 2 plantas, en la 1º y 2º planta  están las aulas de los alumnos de ESO y bachillerato, con algunos departamentos y laboratorios, y en la planta 0 está la biblioteca, al lado de la biblioteca está jefe de estudios y enfrente está la sala de profesores. En el bloque B están los que hacen FP (formación profesional) y los de PQPI ( programes de qualificació profesional inicial). Y finalmente en el bloque C está el aula de tecnología, música y plástica.

También cuando entras te fijas en que hay un patio muy grande que tiene muchos árboles y parece un parque de diversiones y al fondo se encuentra el pabellón para hacer educación física y de echo pertenece al ayuntamiento de Palma pero lo usamos nosotros, aunque tenemos un problema y es que no podemos usarlo desde hace dos años porque supuestamente está en reformas y llevan todo ese tiempo reformándolo aunque se dice que no hacen nada, y la solución es que contraten a más obreros para que terminen más rápido.
Dicen algunos estudiantes del Broja que les gusta mucho el instituto, y que están muy contentos, también aconsejan que si alguna vez quieres probar un instituto nuevo que elijas el Borja y seguro que te gustará mucho!

        ESTRUCTURA
Introducción
Desarrollo - espacial
Conclusión
* Definición : Es un instituto, donde se estudia la ESO, bachiller y otros cursos.
* Comparación: ..tiene muchos árboles y parece un parque de diversiones...
* Ejemplo ...diferentes opciones de estudiar, por ejemplo 4ºESO A,  es más difícil que el 4º ESO B
* Pregunta - respuesta: ¿Se puede llevar móviles. MP3, o algún aparato electrónico? La respuesta es “NO”
* Problema - solución: ...aunque tenemos un problema y es que no podemos usarlo....  y la solución es que contraten a más obreros para que terminen más rápido.
Tecnicismos: PQPI, aulas.

dimarts, 15 de novembre del 2011

Hola! En este tema vamos a trabajar cómo escribir un texto expositivo. Es decir, cómo explicarte de manera que los demás entiendan lo que estás diciendo.
Tenéis que explicar en un texto de mínimo 40 líneas cómo funciona el IES Francesc de Borja Moll, vuestro instituto.
Os paso algunas instrucciones:
- un texto expositivo divulgativo tiene que ser claro, ordenado y de fácil comprensión.

- la estructura se divide en tres partes:

* introducción (presentáis el tema y el punto de vista desde el que lo tratáis);

* desarrollo (explicáis los conceptos y los datos según un orden). El orden puede ser causal (conectores son Por ese motivo, ya que, en consecuencia, por tanto...); espacial (los conectores son en primer plano, al fondo, a la derecha, arriba...); cronológico (los conectores son En el año..., después... a lo largo de.... durante); enumerativo (Primero, Segundo, por un lado, por otro, además, también...)

* conclusión (resumen de lo que habéis hablado y cerráis el texto).

- Para explicar bien la información tenéis que utilizar los siguientes procedimientos:
* definición: un instituto de secundaria es un centro al que se viene a aprender, o eso dicen
                   un instituto de secundaria es un centro donde los chicos estudian desde los 12 hasta los 18 años

* comparación: la sala de profesores es como un salón de casa pero a lo grande
                        el patio de los alumnos es como un campo de fútbol, pero sin césped

* ejemplificación: Dos ejemplos de castigos son los que recibes por alzar la voz al profesor o por llegar tarde

* pregunta- respuesta: ¿Puede un chico salir del centro en los patios? Existe un riesgo para el menor, así que..

* Problema-solución: Para prevenir que los alumnos no disfruten leyendo, los profesores intentan buscar libros que les gusten

- un texto expositivo suele tener tecnicismos. Pon mínimo dos. Los tecnicismos son palabras que sólo se utilizan en un ámbito concreto. Por ejemplo, anestesia, es un tecnicismo de medicina. Sintaxis es un tecnicismo de lengua. ¿Qué dos tecnicismos crees que encontrarás en el instituto?.

OS RECOMIENDO QUE OS HAGÁIS UN PEQUEÑO ESQUEMA PARA SABER POR DÓNDE EMPEZAR.
EN PRIMER LUGAR, PENSAD BIEN VUESTRO PUNTO DE VISTA (HUMORÍSTICO, SERIO...).
A CONTINUACIÓN, COLOCAD LAS COSAS QUE QUERÉIS EXPLICAR Y BUSCAD PARA ELLAS UNA DEFINICIÓN, UNA COMPARACIÓN, UN EJEMPLO, UNA PREGUNTA RESPUESTA, UN PROBLEMA SOLUCIÓN QUE OS VAYA BIEN. (UNO DE CADA BASTA).

TAMBIÉN TENÉIS QUE ELEGIR QUÉ ORDEN ELEGÍS EN EL DESARROLLO (CAUSAL, ESPACIAL, CRONOLÓGICO, ENUMERATIVO) PARA PONER BIEN LOS CONECTORES.

FINALMENTE, TENÉIS QUE CONSEGUIR UNA BUENA CONCLUSIÓN PARA EL TEXTO, CON UN PEQUEÑITO RESUMEN DE TODO LO QUE HABÉIS EXPLICADO Y UNA BUENA FRASE FINAL.

AH! Y DEBÉIS AÑADIR UNA IMAGEN A ESTE TEXTO QUE SE CORRESPONDA Y SUBRAYAR EN DISTINTOS COLORES:
- LA INTRODUCCIÓN
- EL DESARROLLO
- LA CONCLUSIÓN
- LOS CONECTORES (DICIENDO DE QUÉ TIPO SON)
- UNA DEFINICIÓN
- UNA COMPARACIÓN
- UN EJEMPLO
- UNA PREGUNTA- RESPUESTA
- UN PROBLEMA- SOLUCIÓN

Y Poned abajo del texto qué color es cada cosa. Comparación, ejemplo. 

Y así, para que yo sepa qué es cada cosa.
Casi nada.
Ánimo. (Aunque no  os lo creáis, os quiero!!).

dimarts, 4 d’octubre del 2011

Cuando más quieres algo te lo arrebatan pero aveces es por una buena causa!

Les voy a contar una historia que me pasó antes de venirme para España!



 Todo comenzó el día 25 de julio del 2009. Para mí era un día alegre y a la vez también era triste, porque era el día que me tenía que venir a España y como parte de mi familia estaba aquí yo tenía ganas de estar con ellos, pero más que nada echa de menos a mi papá y mi mamá, ya que no los había visto hace 2 años. Pero como lo mencioné antes, también era un día triste porque me separaría de mis amigas y para mí eran como mi segunda familia, y por supuesto mis tíos, mis primos, y la demás familia que me quedaba en Macedonia.
Era el 20 de julio y mi mamá me llamó preguntándome lo de siempre, que si me encontraba bien, si tenía algún problema, o cosas por el estilo, también me dijo que  tendría que estar muy contenta porque cada vez quedaban menos y menos días para volver a vernos.

Yo le dije que me gustaba mucho la idea de ir a España, porque sé que todo sería muchísimo mejor, que no me fataría nada y estaría en mejores condiciones económicas además que lo último que me faltaba para ser feiz eran ellos, o sea mis padres. Y cada vez que pensaba en ellos me ponía a llorar como una niña que no tenía ni a su padre ni a su madre. Así me sentía cada vez que pensaba en ellos, pero siempre en esos momentos tan difíciles estaban mis amigas y se encargaban de sacarme una gran sonrisa y apoyarme en todo. Terminó la conversación con mi mamá.

Unos días después tenía que contarles a mis amigas que tenía que separarme de ellas y que me iria a España para siempre, o tal vez no para siempre, pero sabía que pasaría mucho tiempo sin regresar. Aunque yo queria que ellas lo supieran no era capaz de decirles, pero lo tenía que hacer porque faltaba solo unos cuantos días y teníamos que aprovechar.

Un día reuní a todas mis amigas en mi casa y les dije que tenía que contarles algo muy trsite, o bueno al menos para mí lo era y creo que para ellos también y que ya había llegado el día en que lo supieran. Una de mis mejores amigas me dijo:
- Si es algo triste que nos haga sufrir entonces no nos digas nada, prefiero no escucharte-
Yo le dije que tenia que escucharme y auque tuviera un nudo en la garganta y los ojos lagrimosos tenia que contarles. Mi amigo dijo
- Entonces cuéntanos ahora, que nos haces preocupar más-

En ese momento empecé a decirles que  el día 25 de julio tenía que viajar a España, y que tenían que entender que estaría mejor allá y de una se me salieron las lágrimas. Andrijana, es una de mis mejores amigas,para mí es casi como la hermana que nunca tuve. Es una chica dulce, alta, el color de sus ojos es azul, más o menos morenita y de cabello largo y oscuro.
Andrijana se levantó llorando sin decir una sola palabra y se fue.

El resto de gente me miraron y se pusieron muy tristes, y me dijeron que no había necesidad de irme que ellos me querian mucho, y me dijeron muchas cosas más que me emocionaron mucho.
Los acompañé hasta la portería y cuando se fueron me fui corriendo a mi habitación a llorar y me acordaba de todas las cosas que había pasado con ellos, de cuando jugábamos, reíamos, peleábamos por tonterías y terminábamos enfadadas aunque el enfado no nos solía durar tanto, como máximo 3 días, en fin que todas esas cosas me hacian poner cada vez más sentimental. Al cabo de un rato me levanté  y auque tenía la cara roja de tanto llorar, fui a la casa de Andrijana, subí las escaleras y cuando entré a su cuarto ella me dio un abrazo tan fuerte que me puse más triste de lo que estaba, ella me miró y me dijo - ¿ Yo, qué hago sin ti?, tú eres la única persona que siempre está conmigo ya sea en buenos o malos momentos y ahora te vas así sin más.
Yo le respondí - Imagínate cómo me siento yo, me voy a un país desconocido, sin amigos, sin nada. Lo único que tengo allá son mis padres.- Ella me dijo - no te vayas- , Yo le respondí
 - Es lo que debo hacer, además no depende de mí- 

Pasados unos tres minutos ella se tranquilizó y yo también, aunque me miraba con una mirada muy triste y con esa mirada me decía que no la dejara y me regaló una pulsera.
Cuando llegó el día 25 de julio, ya tenía las maletas listas y llegó la hora de irme al aeropuerto. La hora de separarme de ellas, de la gente más importante para mí. Ellas estaban ahí  conmigo y no decían ni una sola palabra, solo las miradas. Yo por dentro me moría de tristeza, lo último que quedaban eran los abrazos y me decían que nos las olvidara, aunque estuvieran muy tristes me desearon un bueno viaje porque después de todo entendieron que era lo mejor para mi bienestar.

Cuando me subí al avión estaba muy triste pero también estaba un poquito feliz, porque sabía que muy pronto estaría con mi papás después de tanto tiempo sin verlos y también sabía que algún día regresaría con mis amigas.
Al día siguiente llegué a España y vi que era un país totalmente diferente a lo que yo imaginaba, pero estaba muy contenta poruqe ya estaba con mis padres, todo ese tiempo que lloraba y recordaba cuando era una niña y los tenía a ellos conmigo había termiando y empezaríamos de nuevo.



·         Analizar la historia


1  protagonista:       yo  - Antagonista  Andrijana , mis padres y demás amigos
Marcadores temporales:   En ese momento, unos días después
Verbos en acción:  empecé, preocupar..
Planteamiento: la introducción la puse “desde “les voy a contar…”hasta”…aprovechar
El nudo ocupa “desde” reuní a mis amigos.. “ hasta”...bien estar.... El desenlace abarca “desde” ...cuando me subí…”hasta” ... Empezaríamos de nuevo.
5 Diálogo en estilo directo: - ¿que hago yo sin tí?-
Diálogo en estilo indirecto: me dijeron que no había necesidad de irme… le dije que tenia que escucharme
Descripción:  Es una chica dulce, alta, el color de sus ojos es azul, mas o menos morenita y de cabello largo y oscuro.

Verbos dicen di: Dijo, respondí
Tiempo: interno: 5 días  -externo: 2010
10  Espacio-reales: mi casa, la casa de Andrijana
11  Acción: La acción más es que dejé a mis seres queridos para reunirme con mi familia.

dimarts, 27 de setembre del 2011

2º Trabajo


Tener mínimo 40 líneas.
- Que vosotros seais el personaje protagonista y tengáis un antagonista.
- Que tenga marcadores temporales y verbos de acción.
- Que esté estructurada en introducción, nudo y desenlace.
- Que tenga un trocito de diálogo en estilo directo y otro en estilo indirecto.
- Que haya al menos una descripción: topografía, retrato, prosopografía o etopeya. La que queráis.
- Que haya al menos dos verbos dicendi.
- Que haya una retrospección y una anticipación.
- Que el tiempo interno no sea muy largo y el externo esté indicado en la historia.
- Que el espacio sea real (abierto  o cerrado es indiferente).
- Que no haya más de dos acciones.
- Que pegues alguna foto, dibujo, cuadro... que tenga que ver con la historia.
CUANDO HAYAS ESCRITO ESTA HISTORIA DEBAJO EN TU BLOG VAS ANALIZÁNDOLA  PARA COMPROBAR QUE NO TE HAS DEJADO NINGÚN ELEMENTO.
Por ejemplo:
- Protagonista: yo; Antagonista: mi madre.
- Marcadores temporales: he puesto "luego, a continuación, el primer día..."
- Verbos de acción: hay muchos como "me levanté, corrí, me dirigí..."
- La introducción la he puesto desde "...." hasta "...."; el nudo va desde "..." hasta...
- etc, etc. 

dimarts, 20 de setembre del 2011

Mi descripción

Hola!!!
Me llamo Despina,  la mayoría de gente que me conoce, me dice Despii , ¿por qué?     -comienza así, como vengo de un país no muy conocido y claro con nombres raros  pues una de mis mejores amigas (Alba) me quiso abreviar el nombre y me puso Despii y las dos " íes" son para que no quedara tan simple. Tengo 16 años pero, no aparento tenerlos, siempre la gente me dice que tengo más y eso me molesta mucho :( .
Físicamente, soy alta mido 1´72 y soy delgada. Llevo 1 año y 3 meses en España y me encanta este país, aunque echo de menos a mis amigas, pero al menos estoy en contacto con ellas.


El cabello lo tengo medio liso y medio ondulado, largo y castaño muy claro, casi rubio.
Mi parte favorita del  cuerpo son mis ojos ya que  los tengo verdes y a muchas personas les gustan y siempre dicen que son muy lindos. Mi piel es  demasiado blanca y en verano me bronceo con mucha dificultad. Los labios los tengo pequeños y creo que me quedan bien porque mí cara es pequeña, aun que a mi me gustaría que fueran mas grandes.


En cuanto a mi forma de ser , los que me conocen dicen que  soy muy cerrada y no soy capaz de mostrar mucho mis sentimientos, me dicen que soy tímida , linda y tranquila ,no soy de esas personas que se enfadan muy fácil  tengo mucha paciencia. 
Espero que os guste mi descripción!!