dimarts, 17 d’abril del 2012

                           EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO
EL ROMANTICISMO: AMOR Y TERROR. PRÁCTICA... EN LLUC.






La gente piensa que los enamorados son románticos, pero...¿Seguro? ¿Qué sabéis de los románticos?
Como sabéis siempre os propongo muchas cosas, así es que empiezo:


A) INFORMACIÓN


1. Explica para ti qué es ser romántico, cómo es una persona romántica.
 Para mi ser  romantico es ser sentimental y tierno.
Para mi una persona romántica es  cuando expressa sus sentimientos de  forma  cariñosa.


2. Ahora piensa si has oído algo sobre el Romanticismo como movimiento literario y escribe 10 palabras que se te ocurran al pensar en ello. 
   1.Amor imposible
     2.Soñar
        3. Libertad
           4.Rebeldia
              5.Naturaleza
                 6.Cementerio
                    7. La muerte
                        8.Soledad
                           9.Bosques
                               10.Miedo
    
3. Sólo en este momento (no hagas trampas) busca la palabra Romanticismo en la RAE (no en la Wikipedia) y pon las acepciones que encuentres.
1. m. Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de las reglas o preceptos tenidos por clásicos. 
2. m. Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela literaria. 
ORTOGR. Escr. con may. inicial. 
3. m. Cualidad de romántico, sentimental.


4. ¿Tiene algo que ver la definición que has encontrado con lo que pensabas antes?
 - La primera no, pero las dos ultimas sí.
5. Busca los 3 autores/as españoles románticos más importantes y pon una obra suya.
   1. José Zorilla y su  obra  "La leyenda del Cid"
     2.Duque de Rivas y su obra "Don Álvaro  o la fuerza del Sino" 
        3. Rosalía de Castro y su obra "Ruinas "


6. Encuentra en las imágenes de google cuadros románticos y pégalos en tu blog, poniendo el nombre del cuadro y del autor e indicando por qué has elegido ese



                               Cementerio en la nieve
                           Autor:Caspar David  Friedrich
Este cuadro me ha gustado porque es un paisaje muy original, un poco tenebroso pero muy bonito.
Esta relacionado con la muerte.

                                                  Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa
                                      Autor: Antoine-Jean Gros
He elegido esta foto porqué  trata de unos personajes hisóricos y además me gusta la arquitectura.
                                                         Fussli, pesadilla nocturna (1802).
Me ha gustado esta foto porque es típica del movimiento romántico ya que trata de la muerte y de la imaginación.




7. ¿Cómo vestían los románticos? (investiga en la red)
      Los románticos vestia de negro porque creen en la muerte ya que el negro es un simbolo de la muerte  , en la soledad,  i en el suicidio.
 ¿Qué grupos actuales visten más o menos así?
     Los góticos y los emos.
Cuelga una foto de un romántico del s.XIX y de uno del siglo XXI, comparando la ropa.


Siglo xix

Siglo xxi
Los góticos

Los emos 


                                         
8. El romanticismo tiene que ver con las ruinas, los cementerios, la muerte, el terror, el amor inalcanzable...¿Por qué se dice entonces hoy día que una persona es romántica cuando piensa en el amor? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
 Yo creo porqué hoy en día  tembién existen amores imposibles ya que los romanticos creen en los amores imposibles.
B) CREACIÓN


Ahora os toca a vosotros crear una historia "romántica".
Tenéis que escribir una historia de terror (no sanguinario, de terror de verdad, psicológico) que suceda en un lugar tradicional de Mallorca o de un pueblo que conozcáis. También les gustaba a los románticos los bosques, la noche, las ruinas, los cementerios, las iglesias, las ninfas, los lagos... Elige los ingredientes que quieras y escribe una historia de terror con su principio, medio y final. Piensa que eres un escritor romántico.
No olvides los conectores, que esté bien escrito y añadir alguna foto.

                                                                                         Taralinka

En un pequeño pueblo vivía una pareja que durante mucho tiempo  no tuvieron hijos.Hasta que a los 45 años la mujer llamada Taralinka se quedó embarazada.
Una noche que llovía y hacia mucho viento el pequeño estaba a punto de nacer,así que Taralinka se desmayó y  como el pueblito se encontraba en medio del bosque no había doctores.Su marido la llevó  al médico de la ciudad . Por el camino tuvieron un acidente y morieron los tres..
A partir de este día el espíritu de Taralinka por las noches y como le tenía tanto cariño a los niños, su alma flotaba sobre el pueblo.
Por las noches entraba  en las casas, separaba los niños de las madres y los llevaba al techo. Los ponía en una cuna y les cantaba hasta que se queden dormidos.
Las mamás cuando se levantaban los encuentraban por el llanto y así se asustaban mucho. Ellos sólo decían Taralinka.
Todo el pueblo estaba muy asustado y con la preocupación de que algún día podiera hacer daño a los niños.
Entonces  decidieron abrir su tumba y quemar sus cuerpos. Cuando  abrieron su tumba escuchaban  voces, gritos, y escuchaban  como lloraba mientras cantaba.. Unos de los hombres más valientes quemaron los cuerpos.
A partir  de ese momento Taralinka se convertió  fantasma malvado, y siempre cuando nacía un niño en el pueblo ella les cortaba una parte del los cuerpos a los niños y se los comía.
Así que el pueblo quedó maldito. Los habitantes  ya no soportaban la situación, porque cada vez eran más y más casos de niños sin partes así que decidieron rezarle cada noche a Taralinka para que dejara en paz a los niños y ella los perdonó.
Cada vez cuando Taralinka iba a visitar los niños, las madres se tranquilizaban porque sabían que no les iban a hacer daño.


                                 La muerte de un carbonero



Hace muchos años en el monasterio de Lluc vivía una familia tan pobre que no tenia dónde vivir así que como el padre era carbonero vivían en una sitlla de carbonero y se alimentaban  de las ovejas y bebían de la fuente.

Ellos eran tan felices hasta que un día Federico murió quemado porque el fuego salió a la superficie de la sitlla y se expandió por todo el bosque . Federico no quería que lo demás gente muriera así  que decidió  ir a detener el fuego , pero lástimosamente no pudo y murió quemado con toda su familia.
Un hombre que también era carbonero el día del accidente vió cómo se quemaban y no los ayudó. Se ponía feliz porque era más trabajo para el sobre todo más dinero.
El espíritu de Federico y su familia cada noche va a  la sitlla del carbonero egoísta y le pegan con piedras para vengarse de el. Aparecían en su subconciente y lo asustaban y cuando estaba loco se arrepentió de lo que hizo y colgó de un árbol muy alto hasta morir ahorcado.
La Virgen de Lluc  al ver que el carbonero egoísta se arrepentió y se suicidió , lo devolvió a la vida para ser una mejor persona y de ahora en adelante la gente sería más buena  y si cometen  pecados o son egoístas el castigo sería morir como Federico y su familia.



C) COMPARACIÓN ROMANTICISMO- REALISMO


1. Busca en google imágenes 3 cuadros románticos que te gusten y 3 cuadros realistas que te gusten. Pégalos por parejas (uno romántico, uno realista) y explica después de cada pareja qué diferencias ves entre ellos.
Romantico



En la pintura romántica se muestra más creatividad, muerte y amor imposible y se usan colores son más oscuros ya que los románticos solían representar más sus sentimientos mientras que los realistas no.



                                        







        


En el realismo se presenta un carácter más enfocado a la realidad a lo que vivimos de una manera que se representa tal cuál la vemos.


2. Idem con 3 objetos decorativos o joyas.
Realismo:






























Romanticismo:









































3. Idem con 3 edificios (pon arquitectura romántica o arquitectura realista en google imágenes).

 Arquitectura romántica

Arquitectura Realista:


4. Idem con 3 títulos de películas (carátula o imagen de la peli). No valen americanadas.
                                      Romanticismo:

                                                                                                                                                                                                                                                          Realista                

D) Ahora...contesta:
-¿Cuáles son los temas que se repiten en el Romanticismo según esas imágenes?
Los temas que se repiten son el amor imposible, la pasión, la muerte, y la soledad.
-¿Que les preocupa a los realistas?
A los realistas les preocupa la sociedad, la quieren mejorar.
- ¿Cuál de los dos movimientos te gusta más? ¿Por qué?
Me gusta mas  la literatura realista porqué viven una vida con ánimo y aprovechan cada minuto. 
- ¿Crees que te ayuda en algo este tipo de ejercicios para entender mejor el Romanticismo o iniciarte en el Realismo?
Sí, porqué aprende distintos autores y características del Romanricismo y Realismo.
E) Última pregunta (reconozco que es una "friconciada"):
- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva romántica.
1. Me gustaría que la película  fuera de miedo. ( Me gustaria ESO)
2.Me gustaría que vayamos a la cueva de los muertos.
3.Me ha dicho que ha visitado el cementerio de la Almudena.


- Escribe 3 oraciones con una proposición subordinada sustantiva realista.
1.El piensa que el presente es tan largo y tan corto a la vez ( El piensa  ESO)
2.No me gusta que habléis mal de mi.( No me gusta ESO)
3.Necesito que me digas la verdad.(Ncesesito ESO)